Aprende de la cría, reproducción, alimentación y cuidado de las aves para su cuidado. Cuáles son las principales razas y tipos de Aves Exóticas del Mundo. Y así protegerlas de las amenazas y peligros de extinción.
¿QUÉ ES UNA AVE EXÓTICA?
Generalmente las aves exóticas son aves no autóctonas, que provienen de las selvas tropicales de América, de África y de Australia, sus hábitats naturales.
También podemos encontrar algunas especies, como los canarios no amarillos, que son considerados exóticos por no encontrarse originalmente en la naturaleza, sino que han sido creados mediante un proceso selectivo.
LEGISLACIÓN Y CONSERVACIÓN
Gracias a organizaciones que trabajan por la conservación de los animales y las plantas, se va consiguiendo que se protejan hábitats donde viven estas aves, así como creando santuarios en los que puedan vivir tranquilas.
Debido a que el comercio de especies, tanto de animales como de plantas, es un negocio a nivel mundial, en 1973 se creó el CITES, Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre, para que el comercio se haga de manera sostenible y no ponga en peligro la supervivencia de las especies.
A día de hoy, casi todos los países del mundo forman parte de la Convención CITES.
AMENAZAS
Otras amenazas son el calentamiento global, la pérdida de hábitats naturales por la tala indiscriminada de los bosques, los incendios forestales, la caza ilegal para la comercialización y cría, la introducción de especies depredadoras.
Por otro lado, las hembras que nacen de la hibridación son estériles y no cantan, así que no las suele querer la gente.
Y en cuanto a la introducción de especies no endémicas, esto suele suponer otra amenaza, puesto que las que se instalan en el nuevo lugar desequilibran el ecosistema y las especies autóctonas se ven desplazadas, invadidas. No siempre es así, pero sí que ocurre con demasiada frecuencia.
CUANDO DECIDES TENER UN PÁJARO EXÓTICO COMO MASCOTA
Si quieres tener uno de estos pájaros como mascota, ya sea un ave pequeña como si quieres tener un gran ave de movimiento lento y larga vida, antes debes informarte bien de si es legal su posesión y qué papeles son necesarios para que todo esté en orden y no contribuir así al tráfico de animales exóticos, algunos de los cuales están en peligro de extinción. Por eso, es bueno que acudas a una tienda, ya que la venta entre particulares es ilegal.
Después debes aprender los cuidados que necesitan estos pájaros y elegir bien el lugar donde lo coloques en casa, la temperatura de la habitación, la jaula que utilices, su dieta y cómo cuidarlo para que no enferme.
Cuando se decide tener un loro como mascota, hay que quererlo de verdad y saber qué especie elegir y qué le puedes ofrecer, porque son aves que demandan un trato cariñoso. Y también hay que ser consciente de los inconvenientes que te puede suponer antes de comprarlo, para que no te arrepientas después, ya que es muy triste ver pájaros que han sido abandonados por sus dueños en los parques de las ciudades.
También puedes tener una pareja que críe y entonces, conviene saber cómo actuar en caso de que tengan polluelos.
Toda esta información puedes encontrarla en avesexoticas.org, pero cuando vayas a la tienda, infórmate bien para que tu pájaro se encuentre feliz y viva muchos años contigo, puesto que son pájaros que viven mucho tiempo, en algunos casos como el guacamayo, tanto como las personas o más.
Clasificación de aves tropicales
Las diferentes especies de aves tropicales que encontramos son:
- Psittaciformes: guacamayos, loros, pericos, cotorras, periquitos, cacatúas y lories.
- Passeriformes: aves canoras de colores vistosos (jilguero, pinzón, canario, abubilla, oropéndola).
- Columbiformes: palomas, incluidas las domésticas.
- Galliformes: pollos, codornices, pavos o faisanes.