Se festejó el Día de la Raza el pasado Domingo 12 de Octubre en las Instalaciones de la Feria Estatal de León.
La Romería de la Raza es un festejo tradicional de las familias leonesas, que busca el fomento de cultura, identidad e integración familiar y se realiza en nuestra ciudad desde 1964 con motivo del aniversario del descubrimiento de América.
El festejo dió inicio con la solemne «Misa de la Naciones» en la Catedral Metropolitana de la Madre Santísima de la Luz, presidida por el Arzobispo José Guadalupe Martín Rabago.
Al concluir la celebración eucarística se dió el banderazo de Salida del Desfile de la Romería de la Raza que recorrió la Plaza Principal, Calzada de los Héroes, Prolongación Calzada, Boulevard Adolfo López Mateos e Instalaciones de la Feria.
Presidieron el acto inaugural: Lic. Vicente Guerrero Reynoso, Alcalde de León, Sra. Elizabeth Dorado de Guerrero, Presidenta del DIF Municipal, Lic. Juan Manuel Oliva Ramírez, Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato, Maestra Martha Martínez Castro, Presidenta del DIF Estatal, Lic. Patricia Dávalos Márquez, Directora General del DIF Municipal, Dr. Roland Michael Wegener, Embajador de Alemania en México, Marisa Tejada Lozano, Reina de la Ciudad y Daniela Villanueva Torres, Reina Infantil de León.
La Fiesta de las Naciones tiene un toque muy especial donde se refleja el colorido de los trajes típicos de las naciones.
Los recursos que se recaudan en esta fiesta son utilizados para desarrollar los programas de asistencia social que atiende el Sistema para el Desarrollo integral de la Familia (DIF) y en esta edición dicha recaudación se destinará a la construcción del Segundo Centro Gerontológico.
Los atractivos principales del espectáculo artístico en la plaza de las Américas estuvo integrado por la Banda Municipal, Cuarteto de SAX del Instituto de Jazz de Berlín, Brenda Albarrrán, Mariachi Conquistadores de América, Ballet Boliviano, Ballet Folklórico «Octavio García Frausto» de Casa de la Cultura Diego Rivera y Grupos de Danzas del DIF León (Regional y Hawaiano). Así mismo, lo fué la gran variedad de comida nacional e internacional, ofrecida por los clubes de servicio, colonias extranjeras, restaurantes de la localidad, artistas, instituciones educativas, empleados municipales y Reinas de la Ciudad.