Cierra 37 Festival Internacional Cervantino con Excelentes Resultados

La fiesta del espíritu cierra su edición 37 con cifras excelentes en asistencia de público en 19 días del evento cultural a nivel internacional.

Estuvieron presentes en el presidium: Lic. Juan Manuel Oliva Ramírez, Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato, Lic. Nicéforo Guerrero Reynoso,  Presidente Municipal de Guanajuato, Dra. Lidia Camacho, Directora General del FIC, Sr. Marcel Gaudreau, Delegado de Québec y Dr. Juan Alcocer Flores, Director General del Instituto Estatal de Cultura.

 

Palabras de la Doctora Lidia Camacho,

Es  un privilegio estar hoy aquí con ustedes para informar de los logros que el Festival Internacional Cervantino ha tenido este año.

Permítanme antes compartir con ustedes la idea de que este Festival sigue siendo uno de los foros máximos de expresión artística en el país y, sin duda, el de mayor relieve en cuanto a la proyección internacional. Es un festival artístico que ha logrado una gran convocatoria, que genera expectativas diversas y que involucra a un  importante de artistas nacionales y extranjeros, promotores culturales mexicanos, técnicos especializados, museógrafos, personal de relaciones públicas, personal de apoyo y, desde luego, la participación comprometida de los medios de comunicación.

Pienso que un festival en su conjunto es como una representación escénica que abre el telón al inaugurarse y lo cierra en esta rueda de prensa. Lo que ocurre entre estos dos actos es, por supuesto, lo más trascendente. Es una especie de cadena que se cierra para unir todos los eslabones que componen, cada uno, distintas categorías al cabo integradas: la propuesta artística, la programación,  la organización, el montaje, la crítica, la reseña, la nota informativa, la respuesta del público.  Así se completa el círculo y así trascienden las manifestaciones del arte. Los organizadores debemos estar pendientes de cada uno de esos eslabones. Pero, desde mi punto de vista, necesitamos tener una especial atención y respuesta de los asistentes al Festival para conocer a mayor profundidad el impacto que provocan los diferentes conciertos, las puestas escénicas, las coreografías y las exposiciones.

La trigésima septima edición del Cervantino pasa, más allá de las cifras, por la certeza de que el Festival se mantiene sólido en el cumplimiento de sus contenidos y metas.  Asistí a una gran parte de las actividades y espectáculos y puedo asegurar que el FIC sigue siendo un espacio de privilegio para mostrar, compartir y reflexionar sobre la creatividad artística en sus distintas disciplinas.

La programación de este año se conformó con 229 espectáculos para un total de 410 funciones, que incluye un amplio calendario de actividades académicas que representa la aportación artística de Guanajuato con conferencias, clases magistrales, talleres y seminarios.

Además  de estas cifras que son representativas de la operación de nuestro Festival, quiero anunciar que se ha formalizado el convenio marco de la colaboración, el primero, como el Festival Internacional de Edimburgo, y el segundo con el Festival Internacional MUTEK que darán una mayor proyección a nuestro Festival.

Así pues, en esta conjunción de ideas y personas, de artistas y promotores culturales, de públicos y medios de comunicación, me permito anunciar que el próximo año el invitado de honor del Festival Internacional Cervantino será el país hermano de Colombia.

Colombia conmemorará en el 2010, al igual que nosotros, su independencia, Al respecto, informo que los ejes temáticos para el próximo año serán la independencia y la Revolución de nuestro país en el marco de las conmemoraciones de ambos acontecimientos. El trigésimo octavo Festival Cervantino tenrá un contenido particularmente latinoamericano  pues son varios los países que iniciaron sus luchas de independencia en 1810 o en años cercanos a ese.  Creo importante que, desde la óptica de la creatividad artística y literaria, a 200 años de los acontecimientos, nos acerquemos a esas efemérides desde la mirada de las experiencias acaecidas en distintas naciones de nuestro continente.

Por lo que respecta al Estado Invitado, anuncio que será Querétaro que tanta historia comparte con Guanajuato. Reiteró entonces: Colombia y Querétaro. El tema: La independencia Nacional y la Revolución Mexicana.

Mi especial reconocimiento a la hospitalidad de los guanajuatenses anfitriones durante 19 días de intensa actividad y a todos los medios de comunicación que con la cobertura de sus reporteros permitió difundir de manera más amplia esta edición del Festival.

He dejado para el final uno de los reconocimentos más importantes: el de Québec y Zacatecas, invitados de honor de esta trigésima edición y a quienes agradecemos su destacada participación, que sin duda hará historia en los anales de este festival.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top