Danza Contemporánea de León presentó «Otelo» de Víctor Ruiz

Danza Contemporánea de León presentó Otelo una producción especial en el Festival Internacional de Arte Contemporáneo 2008 en el Teatro Manuel Doblado.

Entrevista con Sylvia Salomón: Fue una producción que se hizo para el XXXV Festival Internacional Cervantino, invitamos a Víctor Ruiz por su calidad coreográfica él nos sugirió montar Otelo que es reto muy dificil para danza por lo complejo y fuerte de la obra.

Él escogió escenas muy representativas, llenas de mucha fuerza , de una carga emotiva muy grande yo estoy muy contenta por el resultado y creo que a la gente le gustó.

Otelo es un montaje apasionante, cargado  de imágenes delirantes, en el que las dimensiones alcanzadas por el dolor, producen la muerte como consuelo.

Dentro del desarrollo de la obra, el coreógrafo pretende que el espectador sienta plena identificación por el amor de Desdémona y la pérdida de lo amado. De los celos que desarrolla Otelo hasta el borde de la locura. De la intriga y la maldad de Yago por conseguir el poder real y los conflictos que produce sobre el Moro (Otelo), imágenes de pájaros negros alrededor de su mente, picándole la cresta hasta cegarlo, enfermándolo de rabia.

La pérdida del juicio es la justificación para errar contra las leyes de la razón. El instinto por la maldad es parte de la naturaleza del ser humano. Confundir a crueldad con astucia. ¿Cómo es posible crear tanto veneno? Destruimos a cada paso lo que deseamos o amamos, Shekespeare lo escribió maravillosamente.

¡Divinidades del infierno! … al llegar los demonios con sus negros pecados … aparecerán con aspecto celestial …

¿ Que hay después de la muerte de Desdémona y Otelo? quisiéramos pensar que encuentran su libertad al otro lado de del tiempo, es una danza de infinita belleza, donde la gravedad del espacio no exista y los cuerpos se entrelacen en un ritual de amor inalcanzable … que nos guarde el cielo y que nuestro amor y dicha aumenten.

Víctor Ruiz crea un espejo que sirve de reflejo de nuestra propia imagen transfigurada, para contemplar de cerca nuestros propios demonios.

Al término de su presentación recibieron la ovación de los asistentes, mismos que agradecieron inclinando sus cabezas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top