Resultados Finales: Compradores totales 13 mil 272, 18 millones de pares vendidos, derrama económica de 150 millones de pesos, 14 pasarelas y 3 firmas de diseñadores mexicanos.
Con una derrama económica de 150 millones de pesos, 13 mil 272 compradores nacionales y extranjeros, 18 millones de pares vendidos, 14 mexicanos reconocidos a nivel internacional, se dio por concluida la quincuagésima novena edición del Salón de la Piel y el Calzado.
Lo anterior fue informado por Demetrio Armando Martín Dueñas, presidente de SAPICA, durante la rueda de prensa en la que se dieron a conocer los resultados finales de esta exposición.
El presidente de SAPICA se mostró satisfecho con los resultados finales de esta edición Primavera – Verano en la que participaron 847 expositores distribuidos en 2 mil 32 stands a lo largo de 9 pabellones dependiendo del tipo de calzado y marroquinería.
Durante la presentación a los medios se resaltó que en esta ocasión sumaron 125 los expositores del Pabellón Nuevos Emprendedores, algunos de ellos de San Mateo Atenco, Puebla, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco y principalmente del estado de Guanajuato. Se informó también que fueron 13 mil 272 compradores en total, entre nacionales y extranjeros.
Como en otras ocasiones, esta vez se realizaron encuestas a expositores y compradores para medir el incremento de sus objetivos en SAPICA. Al preguntarles a los expositores de entrada cual fue el principal motivo de su participación en la feria, el 26 por ciento contestó que vender su producto, otro 26 por ciento dijo tener presencia e imagen, el 21 por ciento establecer nuevos contactos y el 12 por ciento promover su producto.
Se les preguntó también que porcentaje de sus desarrollos presentados, produjeron finalmente una venta y contestaron que el 53 por ciento.
Al preguntarles si habían levantado algún pedido el 99 por ciento contestó positivamente.
En relación a las ventas – cantidad de pares realizadas durante este evento en relación a septiembre de 2007, el 37 por ciento contesto que fueron iguales, otro 37 por ciento contesto que fueron mayores y el 26 por ciento dijo que menores.
Se les preguntó también sí habían tenido nuevos compradores y el 89 por ciento respondió que sí.
Con respecto a los compradores, se les preguntó que tipo de calzado buscó en SAPICA. El 19 por ciento respondió que dama casual, el 15 por ciento dama vestir, el 13 por ciento la línea de niño, caballero casual 12 por ciento, caballero vestir 10 por ciento y deportivo 9 por ciento.
Demetrio Armando Martín Dueñas concluyó diciendo que » SAPICA se reafirma como la primera feria a nivel latinoamerica y cuarta a nivel mundial y los resultados lo demuestran. Sigue siendo un detonador importante en la economía de la región ya que el comprador viene, visita los stands que puede del producto que tienen en mente, levanta los pedidos y después cierra con todo los demás.
Después de nuestra exhibición, los fabricantes se dedican a producir calzado para satisfacer los pedidos y estar preparados para la edición entrante».