Es Guanajuato sede permanente del Cervantino.

Con la firma de convenio entre el Gobierno del Estado de Guanajuato y la F,ederación, que establece fundamentalmente que la sede permanente del Festival Internacional Cervantino (FIC) es Guanajuato, y el anuncio de que Québec y Zacatecas son los invitados de honor de la edición del próximo año, concluyeron las conferencias y, en general las actividades del Festival que se desarrollo del 8 al 26 de octubre, en esta ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Gerardo Kleinburg, director del FIC, informó que a partir de la siguiente edición, el Festival tendrá un eje temático rector, siendo Galileo y el Telescopio: 400 años, el que se manejará en el 2009, cuya inauguración correrá a cargo de la Orquesta Sinfónica de Montreal, y entre los tributos artísticos que se rendirán están los homenajes dedicados a Alfonso Reyes, Haydn, Goitia, Handel, Villa Lobos, y el origen de las especies de Darwin. Adelantó también la posibilidad de que fuera un país latinoamericano el invitado de honor para el 2010.

Luego de agradecer a Cataluña y Campeche, dos culturas aparentemente diferentes pero con vínculos muy estrechos por haber sido cómplices en la calidad de la programación y por su trabajo enriquecedor y estimulante, informó que en esta ocasión la afluencia fue muy nutrida y , una vez más «tuvimos un festival diverso, amplio y uno de los más multidisciplinarios y con un espectro de programación más amplia que existe en el mundo».

En esta ocasión, agregó, el Festival tuvo una extaordinaria proyección a través de los medios de comunicación; se realizó el III Encuentro de Periodismo Cultural de Iberoamérica, volvió el teatro de calle, presencia que debe ser permanente y la literatura regresó, no como una actividad académica sino en una presentación en el escenario principal del Festival, el Teatro Juaréz, en un coloquio que resultó exitoso y divertido.

De cara a la siguiente edición, añadió Kleinburg, se platean diversos retos: intensificar la programación infantil y la de calle, co producir mayor número de espectáculos, generar nuevas y mejores estrategias para que el público que se encuentra en las calles se convierta en público real y, finalmente, apelar a los posibles patrocinadores para que ayuden a enfrentar situaciones que serán difíciles para todos en el mundo.

Al hablar de números, informó que hubo 95 mil espectadores en la Explanada de la Alhóndiga, más de tres mil accesos de niños, casi 60 mil personas con boleto pagado, 21 mil asistentes a espacios abiertos, lo que hace un total de público de 402 mil 120 personas.

El director del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, Juan Alcocer, señaló que el convenio de colaboración se realiza con el propósito de darle un cimiento más sólido a la estructura del FIC y en él establece una vigencia indefinida y se estipula la sede permanente en la ciudad de Guanajuato.

El convenio establece un Comité Organizador: conformado por el Presidente de CONACULTA, el Gobernador de Guanajuatom el Secretario Cultural y Artístico de CONACULTA, el director General del FIC, el director del Instituto Estatal de la Cultura, y el Presidente Municipal y el Rector de la Universidad de Guanajuato. Se enriquece asi mismo con un consejo consultivo, integrado por diez miembros artistas, especialistas y Premios Nacionales y el permanece la comisión de enlace, conformada por director general del IEC,  la Secrretaría Particular del Gobernador.

La Viceministra Adjunta del Ministerio de Cultura de Québec, Danielle – Claude Chartre, recordó durante su intervención que, desde hace 16 años, Québec está presente en esta extraordinaria cita cultural y comentó que los lazos de amistad que existen entre artistas mexicanos y Quebequenses ha dado numerosos frutos especialmente en materia de residencias artísticas de artes visuales, teatro, poesía y edición «Nuestra programación confirmará que los medios del arte y la cultura ya se movilizan para presentar lo mejor de los latinos del norte».

Para Carlos Prieto, Secretario de Gobierno de Zacatecas, «Esta era una invitación largamente esperada», por las similitudes que unen a ambos Estados. Su origen minero, su relevancia en los hechos históricos, por ser ambas ciudades capitales nombradas Patrimonio Cultural de la Humanidad y, al mismo tiempo, ciudades hermanas, y, sobre todo, por ser estados con el mismo objetivo. Poseer un gran interés por el desarrollo de la cultura».

El Goberbnador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva agradecio a los visitantes y habitantes de la ciudad el haber respetado las medidas implementadas para resguardar la seguridad de la población, mientras que el Procurador del Estado de Guanajuato, Daniel Federico Chowell, informó que se presentaron, hasta el 25 de octubre, 838 faltas administrativas, 33 detenidos, y fueron 11 mil 198 elementos policiacos los que apoyaron la seguridad del público asistente al 36 Festival Internacional Cervantino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top