Florece la diversidad cultural en la Calzada de los Héroes

Desde el 29 de mayo y hasta el 16 de junio, la diversidad cultural florece a lo largo de la Calzada de los Héroes a través del 9o. Encuentro Nacional de Artesanos.

Se trata de un evento cultural organizado por la Federación Mexicana de Artesanos, en el que interviene como gestor el Instituto Cultural de León, además de otras dependencias municipales como la Secretaría de Economía, Turismo Municipal, Dirección Municipal de Mercados, entre otras.

El Encuentro surge por la necesidad de que la gente conozca y sea sensible hacia la diversidad cultural del país, además de recuperar, la convivencia pública en la Calzada.

Con estos propósitos el Encuentro se ha posicionado como un evento apreciado por la población, quien hospitalariamente recibe a personas sensibles y talentosas, que han quedado agradecidas por el buen trato de las instituciones y del público asistente.

Es así que durante estos días se podrán conocer yadquirir artesanías de diferentes Estados de la República, ofrecidas por más de 200 expositores, en su mayoría indígenas y campesinos. Así mismo se podrá disfrutar de diferentes eventos artísticos en la Plaza de los Niños Héroes.

En su novena edición, el Encuentro Nacional de Artesanos nos presenta una programación artística que incluye desde música andina, trova, danza purépecha, ballet folklórico, música de orquesta, rondallas, comedia musical, hasta reggae, ska y la destacada participación de Tribu, un grupo con un concepto etnomusical.

Con un repertorio de música prehispánica en donde el canto del pájaro de mil colores, el aroma de copales, las flautas de barro, los teponaztles y los caracoles, Tribu convertirá a la ciudad de León en un centro Cuicacalli, -casa del canto- donde los sonidos del pasado inyectados con los avances de la tecnología musical moderna hacen de esta agrupación un concepto original que lo posiciona como el máximo exponente de este género.

Por otra parte, con el propósito de preservar,difundir y rescatar las tradiciones artesanales de nuestro país, el Encuentro alberga al 4o. Concurso a la Mejor Pieza  Artesanal Mexicana que convoca a los artesanos de todas las ramas; desde textil, alfarería, metales, barro, fibras, maderas, vidrio y joyería artesanal, a participar con sus proyectos, los cuales serán evaluados por su diseño, materiales empleados, originalidad e innovación.

De esta manera a partir del 29 de mayo y hasta el 16 de junio, los invitamos a disfrutar del 9o Encuentro Nacional de Artesanos, un evento sumamente importante para la ciudad porque retoma la vivencia de la riqueza cultural de nuestro país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top