En el marco del 36° Festival Cervantino se presentó, en el Teatro Manuel Doblado, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández; el cual, una vez más, ratificó el titulo del mejor ballet folklórico.
El gran profesionalismo de esta compañía quedó demostrado sobre el escenario, al ejecutar con gran maestría, los bailables populares de México, llenos de colorido y engalanados con un ingrediente principal: la sonrisa en sus rostros.
Ballet Folkórico de México de Amalia Hernández
Amalia Hernández, Fundadora, Norma López Hernández, Dirección General, Salvador López, Dirección General.
La bailarina y coreógrafa Amalia Hernández se inspiró en la riqueza de las danzas tradicionales de México para crear su propia compañía y así poner el nombre de su país en lo alto. Ahora, bajo la dirección de su hija Norma López, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández continúa con dicha vocación.
Contemporánea de grandes figuras como Josefina Lavalle, Guillermina Bravo, Nelly y Gloria Campobello, Amalia Hernández formó su agrupación en 1952 con sólo ocho bailarines. Actualmente, el ballet está integrado por dos compañías, que se turnan para llevar a cabo giras en el país y el extranjero, y la escuela donde preparan futuros bailarines.
Después de cinco décadas, el ballet se distingue por la utilización de música original y tradicional, su rigor técnico, la elaboración de trajes típicos y el rescate de coreografías autóctonas, lo que ha traído reconocimientos y prestigio.
El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández ha representado a nuestro país en distintos foros alrededor del mundo, y supera hasta ahora las 12 mil funciones en más de cien giras internacionales, en las que ha sido visto por millones de personas.
Programa: Los matachines, Guerrero – Guerrero, La Revolución, Charreada, La fiesta deTlacotalpan, Danza de los quetzales, Boda en la Huasteca, La vida es juego, Danza delvenado y Jalisco.
Al término de su actuación los asistientes brindaron un gran aplauso a esta magnífica compañía, y los mismos integrantes del ballet agradecieron inclinando sus cabezas.