La Música de Turquía Presente en el FIC 2008

La música de Turquía se hizo presente de la mano de Omar Faruk y Su Ensamble en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas.

Ante la presencia de 3 mil personas Omar Faruk se presentó en el 36 Festival Internacional Cervantino y dejó que todos los presentes se sintieran alegres con su música, que tuvo como ingrediente principal el batir de palmas de todos los asistentes al concierto.

Omar Faruk Tekbilek  y  su Ensamble

Virtuoso desde muy temprana edad en el manejo de instrumentos del Medio Oriente y en la compleja música turca. Faruk nació y creció en Andana, una ciudad del sur de Turquía donde se mezclaron la cultura islámica y la bizantina, Durante su adolescencia planeaba convertirse en monje sufi (brazo místico del Islam), y se sumergió en estudios teológicos pero a los 15 años dejó la escuela para dedicarse por completo a la música, que para él es el camino más corto a Dios: «tocar para mí es como rezar «, asegura. Sin embargo, durante la segunda mitad de los años 60 su prestigio como músico de sesión creció y le permitió empaparse con infinidad de influencias al trabajar con grupos y solistas árabes al tiempo que ahondaba sus estudios de hatha yoga y taichi.

Después de realizar giras por Europa y Australia, a los 20 años decidió presentarse en Estados Unidos como integrante de un ensamble turco. Su impacto fue menor, mas el hecho de haber conocido en ese país a quien sería su esposa, lo llevó a regresar un lustro después y formar The Sultans, conjunto que en unos años transitó del pop a la música folclórica turca, conquistando a escuchas sin perjuicios. La historia de Faruk cambió al entrar en contacto con el músico y productor estadounidense Brian Keane; en él halló al complice ideal para expandir sus horizontes y convertirse en uno de los más conmotados personajes de la world music, sumando colaboraciones con nombres como Ginger Baker, Youssou N´Dour, Ofra Haza y Bill Laswell.

Omar Faruk Tekbilek, ney, voz, baglama, percusiones y zurna, Bahadir Sener, kanun,  Chris Rosser, teclados, Ariel Mann, guitarra, River Guerguerian, percusiones y Murat Tekbilek, percusiones.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top