Lanzan La Fase 3 de Mexicanshoes Quality

» Para mantenernos en esta industria, hay que adaptar nuestra cultura empresarial en el entorno globalizado con cinco elementos fundamentales: tecnología, innovación, moda, diseño y comercialización «, lo anterior fue manifestado por Demetrio Armando Martín Dueñas, Presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, en el marco del lanzamiento de la Fase 3 del Programa de Certificación Mexicanshoes Quality.

El Presidente de CICEG, dijo que para mantenerse en esta industria, el trabajo radica principalmente al interior de las empresas, que es necesario modernizar los procesos para accionar y sobre todo responder rápidamente en innovación y desarrollo, condiciones que exigen los cambios vertiginosos en la comercialización internacional.

Hizo énfasis en que el Programa de Certificación Mexicanshoes Quality marca la diferencia entre las empresas tradicionales y las altamente competitivas y esto demuestra con el lanzamiento de la tercera fase del mencionado programa.

Por último Demetrio Armando Martín Dueñas, hizo un llamado a los empresarios a recordar que la labor dentro del sector Cuero – Calzado – Proveeduría ha sido pilar en el desarrollo de León.

Por su parte, Santiago de Mucha Mendiola, vicepresidente de Desarrollo Empresarial de la CICEG mencionó que el programa de Certificación Mexicanshoes Quality busca elevar el sistema de manufactura de las empresas de calzado del Estado de Guanajuato a niveles de excelencia internacional a través de la implementación de las empresas así como el volumen de exportaciones.

Agregó que dicho programa inicia su tercer año de implementación » Durante este tiempo se ha logrado consolidar con éxito la fase 1 y 2, certificando alrededor de 20 empresas. Actualmente se la lanza la Plataforma MexicanShoes Quality, que consiste en un programa de consultoría preliminar para sentar las bases en las empresas, principalmente micros y pequeñas, que les permita mantener su negocio activo y acceder a los niveles de Certificación del Programa.

Adicionalmente se desarrolla la Fase 3 del Programa, la cual está dirigida a las empresas que han logrado certificar sus procesos en las Fases 1 y 2, y que deseen escalar proyectos especiales que les reporten aún mayores beneficios. Esta fase se basa en la Programación y el Control para el logro de las metas de la empresa.

» A la fecha se ha lograd0 beneficiar de manera directa e indirecta a más de 100 empresas, a través de la consultoría para la puesta en práctica de la metodología, la aplicación de diagnósticos y la impartición de seminarios especializados en la materia» , mencionó el Vicepresidente de Desarrollo Empresarial.

Algunas de las empresas que recibieron su Certificación fueron: Botas Caborca, Calzado Plascencia, Parking, Botas Alemanas de Seguridad, Instinto, Quiker and Fisher, Pies Ciudados y Moderof.

Estuvieron presentes: José Manuel Mendoza Márquez, Delegado de la Secretaría de Economía; Demetrio Armando Martín Dueñas, Presidente de CICEG; Sergio Castro Enríquez, Presidente de CICUR; Roberto Novoa, Presidente de ANPIC, Ricardo Ruiz, de CIATEC entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top