Vive León, Guanajuato Premiere de Marcelino Pan y Vino, nueva versión ambientada en la Revolución Mexicana

Se presenta una nueva versión del cuento original del escritor español José María Sánchez Silva, volvemos a ver al grupo de Frailes Franciscanos que acoge como suyo a un niño abandonado, una historia sin duda alguna conmovedora, que en esta a adaptación se ubica en el México de la época de la Revolución y donde «luchan» un matrimonio «levantados en armas» por arrebatarle a Marcelino a los frailes. 

Marcelino Pan y Vino, historia que relata el encuentro con Jesús de un niño que vive en un monasterio, llega este jueves a las salas de cine nacionales con 300 copias, protagonizada por el niño debutante de seis años Mark Hernández quien obtuvo el papel protagónico en un casting de tres días compitiendo con otros 300 niños y quien declaro haber aprendido a leer durante la filmación y que le gustaría seguir haciendo películas.

Asistentes a la premiere de Marcelino Pan y Vino que se llevó a cabo en Cinépolis La Gran Plaza vieron llegar a sus protagonistas, entre ellos Teresa Ruiz, quien ayuda a Marcelino en la historia después de ser mordido éste por una serpiente, así como el, ya sin duda, primer actor Alejandro Tommasi, quien interpreta a Fray «Guardián» y recomienda asistir a las salas con toda la familia.

El Director José Luis Gutiérrez habló de la naturalidad con la que se captó la actuación e inocencia del pequeño Mark, quien interpreta a Marcelino, y de cómo en seis meses se realizó la post-producción del filme para llegar justo a la temporada ideal para que los niños la vieran en esta época decembrina, así como se prepara ya su lanzamiento en DVD para Semana Santa.

Jorge Lavat es otro de los actores quien imprime su sello en el papel de Fray «Malito», un fraile que vive sus últimos días, quien comparte con Marcelino parte de su espiritualidad y conceptos de la muerte bajo la doctrina cristiana.

El público asistente aplaudió a sus protagonistas presentes al final de la proyección, organizada por la revista Cinéfila y su directora Martha Tron, con lo que se augura sin duda alguna una buena recepción del filme mexicano, los actores repartieron autógrafos y se prestaron para tomarse fotografías con sus fanáticos.

Cabe destacar la fotografía en un tono ligeramente sepia, ambientación escenográfica de la época de la Revolución Mexicana, paisajes como una cascada y la Hacienda de Tlachaloya en Toluca, Estado de México, así como vestuario de «adelitas», revolucionarios, soldados y las actuaciones excelsas de Alejandro Tomassi, Jorge Lavat y Teresa Ruiz, en una interpretación por demás dramática y desgarradora de una madre que da a luz y pierde un hijo, además del ángel encantador de su protagonista Mark Hernández.

Los actores quienes estuvieron en León, Guanajuato para la premiere de la película Marcelino Pan y Vino culminaron su visita con una cena ofrecida en su honor en el restaurante Sushi itto de Plaza Las Palmas.

Marcelino Pan y Vino, una muy buena opción para asistir con la familia al cine y hablar con los pequeños de temas «difíciles» como la muerte y religión.

La inolvidable versión original fue llevada al cine en España en 1955 con la actuación estelar del niño Pablito Calvo, aún se puede ver su transmisión por televisión abierta en Semana Santa, se basa en una triste leyenda de orfandad escrita en la Edad Media por el Alfonso X «El Sabio» Rey de Castilla.

En la película se puede ver un «fusil» o copia de una de las fotografías más emblemáticas de la Revolución Mexicana, la de la soldadera o mejor conocida como «Adelita» bajando del tren, que en realidad era una cocinera de las tropas huertistas, original del fotógrafo Jerónimo Hernández.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top