Fue presentado de manera oficial el 36 Festival Internacional Cervantino en León, en el Auditorio Mateo Herrera del Forum Cultural Guanajuato.
Estuvieron presentes las siguientes autoridades: Luis Serrano Espinoza, Director General del Forum Cultural Guanajuato, Adriana Camarena de Obeso, Directora de Planeación del Festival Internacional Cervantino y Juan Meliá Huerta, Director General del Instituto Cultural de León.
La Fiesta del espíritu llega a nuestra ciudad para traer la cultura en su maximo nivel en algunas sedes ya conocidas como lo son: Forum Cultural Guanajuato, Teatro María Grever y Teatro Manuel Doblado.
El Jueves 9 de octubre, las notas del Medio Oriente marcadas por la influencia del folk y el flamenco e interpretadas por el turco Omar Faruk Tekbilek abrirán las actividades en la Calzada de las Artes.
Para el viernes 10, Presentimiento Trova Campechana, proveniente del Estado invitado de honor de la edición 36 del FIC, Campeche llegará al auditorio Mateo Herrera del Museo de Arte e Historia de Guanajuato para presentar el sabor del bolero campechano, ritmo que los ha hecho sobresalir en foros nacionales e internacionales. La trova estará a cargo del director Erasmo Redondo Domínguez.
También del Estado de Campeche, La Orquesta Típica Ah kim Pech llegará a la Calzada de las Artes del Forum Culturalpara hacer bailar a más de uno con su repertorio que incluye desde jacarandosas huarachas hasta cantos patrióticos. La dirección de esta agrupación, conformada por 56 músicos, corre a cargo de Humberto Puerto y Puerto.
En el mismo espacio que la orquesta campechana, el jueves 16 de octubre, la cantante mexicana Ely Guerra impondrá su sello personal y demostrará el por qué ha sido nominada en premios tan importantes como el Grammy y el MTV Latino.
Lo exótico de las danzas folclóricas del estado indú de Rajasthan estará en manos de Living Arts. Esta agrupación, comandada por Madan Lal y creada para perservar y promover la rica cultura de la India Se presentará el viernes 17, en la Calzada de las Artes.
La fresca y auténtica propuesta que, sobre la música de cámara cubana y universal, contiene la Camerata Romeau en su repertorio, será expuesta el domingo 19, en el Auditorio Mateo Herrera. La Camerata bajo la dirección de su fundadora Zenaida Romeau.
El teatro infantil llega a los espacios libres del Forum con la obra La Legión de los Enanos. Una puesta en escena auspiciada por el Instituto Estatal de Cultura, el Instituto Cultural de León y el Forum Cultural Guanajuato, en donde los niños participan activamente y descubren los secretos del arte teatral y sus posibilidades. Esta obra cuenta la historia de Bulloch, el señor de la guerra y sus secuaces, quienes roban la preciada Joya de Mael ( La Tierra ), dejando herido al héroe Aquilió. Éste ordena caballeros a los niños del público y les da la encomienda de recuperar la Joya. La Legión de los Enanos, dirigida por Luis Martín Solís y con dramaturga de Maribel Carrasco se presentará el martes 21 a las 11:00 y a las 17:00 horas.
Cataluña Invitado de honor del Festival Internacional Cervantino, se verá representado por los sonidos catalanes de La Troba Kung – Fú, agrupación que no deja encasillar en un solo género. La Troba Kung – Fú arribará a la Calzada de las Artes, el Jueves 23.
Para cerrar las actividades conmemorativas del 36 Festival Internacional Cervantino, el sábado 25, se presentará en el auditorio Mateo Herrera el ensamble de jazz procedente de Campeche, Xamán. Este grupo complementa el ritmo de jazz con elementos del rock, de la música folclórica latinoamericana y afrocaribeña, enriquecida con los sonidos de instrumentos mesoamericanos que imprimen color, ambientes y ritmo a sus composiciones.
Festival Internacional Cervantino, festival de renombre mundial. León sede oficial del FIC, 22 funciones engalanarán a la ciudad. Artistas de 11 países presentarán sus obras.
Por octavo año consecutivo, León es sede oficial del Festival Internacional Cervantino, espacio de interacción artística de diversas regiones del mundo qu desde hace 36 años enriquecen, año a año, la vida cultural del estado de Guanajuato.
Durante 19 días, el Festival Internacional Cervantino reunirá en nuestra ciudad a artistas de diversas latitudes y continentes. Danza, Música y Teatro, espectáculos para niños de Cataluña y al estado de Campeche, invitados de honor de esta edición; Cuba, E.U.A, Finlandia, Japón, Lituania, Marruecos, México, Suiza y Turquía engalanan nuestra programación.
Los espacios dispuestos para este acontecimiento de talla internacional van desde el Teatro Manuel Doblado, escenario cultural por excelencia en León con 128 años de historia y tradición, el Teatro María Grever, las Galerías Jesús Gallardo, Eloisa Jiménez y Casa de las Monas así como el Forum Cultural Guanajuato con su Calzada de las Artes y el Auditorio Mateo Herrera, de reciente apertura.
Leoneses y turistas podremos disfrutar de esta gran fiesta del espíritu gracias al esfuerzo coordinado entre el Consejo Nacional para la Cultura y Las Artes, a través del propio Festival; el Ayuntamiento de León a través del Instituto Cultural de León; el Instituto Estatal de la Cultura y el Forum Cultural Guanajuato.
León, la mejor ciudad para vivir, abre sus puertas para disfrutar de una edición más del Festival Internacional Cervantino.