El Acuerdo México China fue ratificado por unanimidad en el Senado de la República. 17 sectores industriales favorecidos con la medida. Los importadores tendrán que pagar100 por ciento más el 35 por ciento de arancel si quieren introducir calzado de origen chino al país.
José Antonio Abugaber Andonie, Presidente de la Cámara de Calzado del Estado de Guanajuato, CICEG, confirmó a través de un enlace telefónico que fue ratificado por unanimidad en comisiones del Senado, el acuerdo firmado por los gobiernos de México y China en Materia de Medidas de Remedio comercial. Las comisiones de Relaciones Exteriores Asia – Pacífico y de Comercio y Fomento Industrial, fueron las responsables de la ratificación.
Abugaber Andonie se mostró realmente complacido por este hecho y felicitó a los senadores tanto del Partido Acción Nacional ( PAN) como del Partido Revolucionario Institucional ( PRI) por haber ratificado de manera unánime el Acuerdo firmado por los gobiernosde México y China el pasado primero de junio en Arequipa, Perú.
» La ratificación es señal del apoyo que los legisladores han mostrado a los 17 sectores involucrados y a la industria mexicana en general, pues son conscientes de que con esta medida se defiende la mano de obra de nuestros trabajadores y el sustento de miles de familias en todo el país».
El presidente de la CICEG, dijo que el documento será presentado este viernes ante el pleno de la Cámara de Senadores para que sea aprobado por los mismos y después del tiempo convenido sea publicado en el Diario Oficial y entre en vigor.
Importadores inconformes
En otro orden de ideas, José Abugaber manifestó que los importadores tienen derecho a debatir el Acuerdo pero esto es una negociación sería entre países a la que se llego después de las negociaciones.
Afirmó que a los importadores inconformes por la ratificación nunca les ha interesado hacer alianzas con los productores mexicanos, lo único que pretenden es su beneficio personal. Su mayor preocupación es que éstas compañías tendrán que pagar de ahora en adelante, el 100 por ciento más el 35 por ciento de arancel si quieren introducir calazado de origen chino al país.
Enfatizó que el único importador que se ha acercado a la industria del calzado con el objeto de establecer convenios con empresas productoras ya sean micro, pequeñas o medianas es Niké.
Por último, el presidente de la Cámara de Calzado del Estado de Guanajuato, alabó el trabajo de la Secretaría de Economía y de los legisladores de quienes dijo se han puesto la camiseta a favor de la industria que es generadora de empleos. Reconoció que este Acuerdo no es la solución definitiva de la industria, es un proceso en el que se trabajará durante los siguientes cuatro años, el sector calzado tiene un proyecto estratégico bien definido para elevar la competitividad de sus empresas y en éste es en el que se enfoca el trabajo de los industriales.