Reunión con el Presidente Felipe Calderón Hinojosa

El Presidente Calderón Hinojosa expuso ante la Mesa Directiva de Confederación de Cámaras Industriales ( CONCAMIN), encabezados por su Presidente, Ismael Plascencia Núñez, las Acciones de Apoyo a la Economía Familiar que su Gobierno instrumenta en beneficio de los mexicanos menos favorecidos ante el incremento internacional del precio de los alimentos.

El presidente Felipe Calderón explicó que son tres los ejes rectores de su propuesta: uno, facilitar el abasto y acceso de los consumidores a los mejores precios del mercado internacional; dos, impulsar la producción de alimentos y aumentar la productividad del campo mexicano; y tres,  proteger el ingreso y fortalecer la economía de las familias más pobres.

José Antonio Abugaber Andonie, Presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato ( CICEG) estuvo presente en la reunión y manifestó  que los integrantes de la CONCAMIN, liderados por Ismael Plascencia Nuñez mostraron al Presidente su respaldo por las medidas anunciadas y se comprometieron a identificar áreas de oportunidad en la cadena industria – comercio para bajar los costos de los productos en especial el de los alimentos.

» Los industriales del país, ofrecimos el apoyo al Presidente Calderón, Ismael Plascencia Núñez hizo hincapié en que estaremos unidos y solidarios por México «, comentó José Abugaber.

                                         Contrabando

Entre otros temas, se agradeció al Presidente el trabajo tan fuerte que se ha venido desarrollando para combatir el contrabando, Abugaber Andonie dijo que se pidió que el gobierno federal efectué las mismas acciones que hoy hacen en materia de narcotráfico lo hagan con el contrabando y piratería ya que está afectando no solo a la planta productiva sino a comerciantes y al mismo gobierno porque no genera ningún impuesto al país.

Por lo tanto, se solicito la inclusión de algunas modalidades de contrabando dentro del catálogo de delitos considerados como delincuencia organizada.

. Con el propósito de inhibir o combatir con mayor eficacia prácticas delictivas que afectan a la industria nacional y de manera sensible a la del calzado, se propone que el contrabando «bronco» , es decir, aquel que elude por completo el ornamiento legal en matería de importaciones, sea incorporado al catalogo de delitos susceptibles de ser cometidos por la delincuencia organizada.

. Concretamente, se pospone adicionar una fracción al artículo 2 de la Ley Federal contra la  Delincuencia Organizada, en donde se incluyan las figuras delictivas establecidas en el artículo 102 fracciones II y III del Código Fiscal de la Federación.

» Si controlamos el contrabando podemos producir más, generar más empleos y sobre todo beneficiar la mano de obra mexicana» apuntó el presidente de la CICEG y resaltó que fue muy gratificante constatar que Felipe Calderón está bastante enterado sobre el tema de los amparos que ha ganado la industria del calzado y sobre el proceso de negociación que se sigue con China y que es el más interesado en que ya se firme el acuerdo sobre las cuotas compensatorias que seguramente beneficiará a ambos países.

                                     Arancel Cero

El presidente de la CICEG, José Antonio Abugaber también puso sobre la mesa el tema de la eliminación de aranceles para los productos de importación de países que no tienen tratados de libre comercio con México. Por su parte, el Secretario de Economía Eduardo Sojo externó que en esos momentos, los aranceles sólo se eliminaran para la importación de alimentos.

Eduardo Sojo agregó que lo dicho por Eduardo Pérez Mota, presidente de la Comisión Federal de Competencia (CFC), es sólo una propuesta, no un decreto y por lo tanto los industriales pueden estar tranquilos pues no saldrán afectados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top