En las actividades del 36 Festival Internacional Cervantino se presentó la puesta en escena «La vida es sueño» de Pedro Calderón de la Barca (1600 – 1681) a cargo de la Compañía Estable en el Teatro Manuel Doblado.
Los actores colombianos, mexicanos y argentinos tuvieron gran éxito en su presentación en León, dentro de los festejos del Festival Cervantino 2008.
La Companía Estable es el resultado del interés de un grupo de jóvenes de Bogotá, en participar activamente en la cimentación de las bases de lo que será el teatro del futuro en Colombia. En su experiencia, quiere aportar su particular visión acerca del quehacer teatral, trabajando de manera decidida como equipo en este primer proyecto público, con el que desean construir ciudad y sociedad, aportando la más alta calidad artística. A través del teatro quieren dar lugar a más puentes de comunicación, que faciliten el desarrollo de ejercicios de tolerancia y convivencia y hagan del país y del mundo un espacio sano, donde el arte sea el mejor de los símbolos de la cultura.
La vida es sueño (Sinopsis).
Segismundo ha sido encerrado en una torre desde su nacimiento por su padre Basilio, rey de Polonia, ante la predicción de los astros que describen a su hijo como un rey tirano. Allí Segismundo vive lejos de los hombres a donde Clotaldo, su guardia, llega a instruirlo en las leyes del mundo.
Cerca de la torre de Segismundo, cae Rosaura, despeñada, disfrazada de hombre, armada de una espada y acompañada de Clarín, su amigo. Llega para vengarse de Astolfo, duque de Moscovia, que la ha abandonado, yéndose a Polonia para casarse con Estrella, la sobrina del rey, y así heredar la corona.
Rosaura descubre la torre de Segismundo y el misterio que encierra, pero este hallazgo la lleva a ser detenida por Clotaldo, quien reconociendo en manos de Rosaura la espada que muchos años atrás dejara a una mujer en Moscovia, supone que debe ser su hja, pero dada la gravedad de los hechos en secreto. En palacio Estrella y Astolfo son informados de la existencia de Segismundo.
Basilio revela un plan para decidir quién será el próximo gobernante del reino: Segismundo será drogado y conducido a palacio donde despertará como príncipe. Si sus actos desmienten el pronóstico del horóscopo, Segismundo será el próximo gobernante; de lo contrario ha de volver a la torre creyendo de que todo fue un sueño.
El comportamiento bárbaro de Segismundo desencadena un homicidio, por lo que es devuelto a la torre. Sin embargo, el pueblo, al saber que tiene un heredero, organiza una revuelta, libera a Segismundo de su cautiverio y lo incita a tomar armas contra su padre. El reino se va a la guerra, Padre contra hijo.