Se ofreció un taller de Evolución Empresarial del Agente de Seguros impartido por el Psicólogo Miguel Ángel Arcique Calderón (Director de Capacitación Especializada ) en el Salón Alhóndiga del Hotel Fiesta Americana León.
En el taller de Evolución Empresarial, se ofrecieron los siguientes datos a los asistentes:
De los tres millones novecientos setenta mil cien empresas registradas a 2008 solamente hay 500 empresas grandes. Estoy hablando deBimbo, Cemex y Femsa y todas esas organizaciones que todos conocemos.
Hay 7 mil 400 empresas en el nivel que le siguen (mediana-grande) que son la empresa que tiene más de mil trabajadores; hay 31 mil 600 empresas medianas, que son las que tienen entre 500 y 1000 trabajadores.
El panorama de las compañías de seguros es el siguiente: hasta marzo del 2008 se sabe que el 62% del mercado pertenece a extranjeros.
La concentración del mercado asegurador nos da las siguientes cifras: Met Life 14.3%, GNP 11.2 %, ING 9.1%. La mayor cantidad de pólizas emitidas son en el rubro de vida.
Estimado de agentes al año 2030: 161,000 ; ésto debido a un mercado más educado, a una mayor participación en el PIB. Se estiman los siguientes niveles de penetración mundial: México 2%, OCDE 6%, Chile y Brasil 3%, EUA y Japón 10%.
Los principales obstáculos a los que se enfrentan las compañías de seguros son las PYMES y los procesos ineficientes.
Se aconseja elegir mejores estrategias, tanto de mercado como de socios comerciales y de productos a promover. Analizar el mercado actual, ubicar la etapa de vida personal/familiar y enamorar a los clientes. En el caso de las nuevas PYMES se debe evaluar el negocio identificando su nivel de certificación.