Trabaja CICEG para lograr mayor presencia del calzado guanajuatense a nivel nacional

Demetrio Armando Martín Dueñas, presidente de CICEG dijo que el objetivo es lograr el acercamiento directo entre fabricantes leoneses y representantes de empresas como C & A.

Como parte de las estrategias que la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) ha establecido para impulsar la comercialización de los productos que los socios fabrican, se llevó a cabo un Encuentro de Negocios con la empresa C & A, una de las principales cadenas de ropa y calzado con 55 tiendas en todo el país.

Demetrio Armando Martín Dueñas, presidente de la Cámara de Calzado manifestó que «el objetivo principal del encuentro es lograr acercamiento directo entre fabricantes y representantes de C & A para establecer relaciones comerciales que permitan elevar el porcentaje de calzado mexicano en los puntos de venta de esta conocida cadena comercial».

Agregó que por el entorno que se está viviendo a nivel mundial, la paridad cambiaría y el reacomodo de las economías, un gran número de compañías están empezando a sustituir el producto de importación por producto nacional que compite a nivel mundial en calidad y precio.

» Seguiremos buscando nuevos nichos de mercado con la intensión de incorporar a más fabricantes leoneses para que éstos obtengan los beneficios de ser proveedores, no sólo de esta gran cadena de tiendas, sino de muchas mas», apuntó el presidente de la CICEG.

Dijo que se tomaron en cuenta varios criterios para la selección de las 30 empresas leonesas que mostraron sus productos a los representantes de C & A. El primer criterio fue que dichas fábricas formaran parte del Programa de Certificación Mexicanshoes Quality, ya sea  que estuvieran certificadas o en proceso de certificacíón.

El segundo criterio utilizado fue que estuvieran orientadas al desarrollo de productos de moda, siendo éste el segmento de mercado meta de C & A. También entre los requerimientos fueron el que fabricaran calzado de dama, caballero y niño casual.

Por su parte Marcos Guerrero, comprador de la línea de caballero mencionó que «en C & A estamos muy interesados en subir la proveeduría mexicana a todas nuestras sucursales porque actualmente los tipos de cambio nos empiezan a afectar y sabemos que el calzado mexicano es de buena calidad y precios competitivos».

Gabriels Castillón Pérez comprador Junior de dama dijo » este encuentro de negocios es una oportunidad muy grande con un potencial muy amplio se han presentado muchos proveedores con propuestas interesantes, abiertos a brindar lo que nosotros estamos buscando hemos tenido muy buenas respuesta y sobre todo quiero enfatizar que estamos buscando relaciones  a largo plazo, queremos crear relaciones sólidas para trabajar con empresarios leoneses «.

Por último, Martín Dueñas, Presidente de la CICEG, dijo que algunas de las condiciones que solicitö C & A de las empresas fabricantes son:

. Capacidad de producción desde 8,000 hasta 50,000 pares mensuales aproximadamente.

.  Contar con una estructura formal, con cumplimiento de la ley federal del trabajo, condiciones de trabajo, competitivas, salarios y beneficios conforme a la ley.

.  Mercancía para un mercado joven 18 – 35 años para niño, dama y caballero de moda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top